‘El fútbol tiene música’, de ‘Petón’
Uno de esos volúmenes que admiten abrirse en cualquier momento, por cualquier página
Este libro es… una recopilación de cincuenta historias sobre fútbol, narradas con un pulso narrativo muy superior a lo habitual en la literatura sobre deporte, y condimentadas con las canciones que les sirvieron de banda sonora. Petón ejerce de Scheherezade para recorrer todas las épocas y todos los lugares del fútbol, moviéndose caprichosamente entre estadios, personajes, continentes y goles, sin evitar ningún contexto por exótico o lejano que pueda resultar. Así, el autor regala al lector uno de esos volúmenes que admiten abrirse en cualquier momento, por cualquier página, para que el azar regale de nuevo la historia de Boca y el barco, los quiebros de Canhoteiro, el mejor gol de Kubala o el vuelo a la inmortalidad del mejor Torino que jamás veremos. Cuentos reales, fantasías verídicas. Este libro no es… un libro de Historia del Fútbol en el sentido más académico del término, por cuanto que no sigue ningún tipo de hilo conductor ni parece responder a ningún plan que unifique o totalice lo que en él se cuenta. Tampoco deben esperarse datos muy precisos ni fechas exactas, pues en muchas de sus historias se muestra en toda su inasibilidad la vaporosa frontera entre lo real y lo legendario. Así pues, no debe uno acudir a esta libro con la disciplina del estudioso, sino con el afán entusiasmado, un poco ingenuo, con el que acuden los niños a los fuegos de campamento. Para descubrir. Te gustará este libro si… te emocionan las historias de los pioneros, los que comenzaron la aventura del que es, más de cien años después, el mayor fenómeno global. De los que fueron más grandes que la misma vida, y también inmortales a pesar de ser desconocidos. Si te gustó el libro de Galeano. Y, en general, si te encanta el fútbol y disfrutas con las leyendas que el tiempo y los hombres han tejido alrededor de él. Para ti es este libro. Comprar este libro | Fnac (16 €) | Amazon (15,19 €)
Sigue nuestras novedades, reseñas y artículos sobre libros deportivos en:
Twitter
Facebook
|
2 Comments