‘Herr Pep’, de Martí Perarnau

La crónica del primer año de Pep Guardiola como entrenador del Bayern de Múnich

Herr Pep, de Martí Perarnau

  • Título | ‘Herr Pep’ [Amazon]
  • Autor | Martí Perarnau [Twitter]
  • Editorial | Córner
  • Año | 2014
  • Páginas | 420
Martí Perarnau, autor
  • ¿Por qué Guardiola me dio acceso para hacer este libro? Uno no se pregunta por qué, de todos los que tratan de reservar una mesa en El Bulli, Ferran Adrià te la da a ti”.
  • Creo que Pep me veía más como ex deportista que como periodista”.
  • Hablamos cuatro cosas sobre el libro. Pep me dijo: `Puedes entrar, mira y escribe lo que quieras pero no me cuentes qué vas a escribir porque es tu libro, tu visión. Sólo te pido que, cuando salgas de aquí, no vayas contando a quién vamos a fichar o las alineaciones”.
  • Tal vez ha influido su amistad con el director de cine David Trueba, que dijo que era una pena que en el vestuario del Barça no hubiera ninguna cámara durante sus años de éxito allí”.
  • En la intimidad, Guardiola es como se le ve en la tele, en las ruedas de prensa. Es así en lo bueno y en lo malo. No tiene construido un personaje para protegerse de la presión, como yo pensaba que hacen todos los entrenadores de élite. No tiene esa coraza, cosa que me parece un defecto y forma parte de su problemática: el desgaste. Está loco por el fútbol; es muy curioso y todo lo traslada al fútbol, aunque esté hablando con Woody Allen o Gary Kasparov. Eso es desgaste puro. En el Bayern le pasará como en el Barcelona: se vaciará y tendrá que tomarse otro año sabático. En la mayor de las victorias, su equipo nunca juega bien según él, nunca está contento”.
  • Guardiola me dijo que le enviara dos copias del libro, dedicadas: una para él y otra para su padre”.
  • Al escribir este libro tenía dos problemas. El primero es el síndrome de Estocolmo, que es posible que lo haya sufrido. He seguido una metodología curiosa: cada diez días regresaba a Madrid y escribía cronológicamente. Me iba una semana a Múnich, volvía a Madrid, escribía y regresaba. Volver a casa era distanciarme. Creo que he sido honesto”.
  • El segundo problema era poder fastidiarlo todo por una sola frase. Sugerí a Pep pasarle el texto para que lo leyera y se negó. Manel Estiarte, lo mismo. A Pep ya le he dado las copias pero creo que no lo ha leído ni lo va a leer. Creo que no le gusta leer sobre sí mismo”.
  • El que sí lo ha leído es el segundo entrenador del Bayern, Domènec Torrent. Me dijo que lo leyó en 48 horas. Por un lado te gusta y por otro te frustra: ¡48 horas para un año entero de trabajo!”
  • Hablé varias veces con Pep tras perder con el Madrid. Le dije: ‘La has cagado’, y me respondió: ‘Escribe lo que quieras, que no vas a ser más crítico que yo”.
  • En privado, Guardiola no se cree un buen entrenador y lo compensa con mucho curro. Es un inconformista eterno. Es su forma de ser y de vivir. No hay más”.
Sigue nuestras novedades, reseñas y artículos sobre libros deportivos en:
Twitter
Facebook

One Comment

Deja una respuesta