‘Pep Guardiola. Otra manera de ganar’, de Guillem Balagué

Biografía no autorizada

Pep Guardiola, libro de Guillem Balagué
Título | ‘Pep Guardiola. Otra manera de ganar’ [Amazon]
Autor | Guillem Balagué [Twitter]
Editorial | Córner [Web]
Año | 2013
Páginas | 340
Precio | Libro (18,90 €) | eBook (5,69 €)

Nadie puede dudar que Pep Guardiola, desde su privilegiada atalaya del banquillo del Barcelona, revolucionó el fútbol de comienzos del siglo XXI. Cerebro del Barça contracultural ideado por Cruyff, aprendiz de casi todos los mejores entrenadores de su época, viajero, inteligente y dotado de una inagotable curiosidad, el noi de Santpedor llegó de puntillas a un equipo en ruinas y lo convirtió en una de las máquinas más poderosas que ha conocido el fútbol mundial. El interés del personaje resulta indiscutible, y por ello el periodista y escritor Guillem Balagué (conocido en España por sus colaboraciones en el diario As) se lanza a tratar de resolver el puzzle que constituye una de las personalidades más controvertidas de nuestra época. El resultado es este “Pep Guardiola, otra manera de ganar”, relato biográfico -publicado previamente en inglés- que se construye principalmente a través de entrevistas, tanto con el protagonista como con muchos personajes que fueron de algún modo importantes en su trayectoria.

Asumiendo que gran parte de los lectores poseerán como mínimo someros conocimientos del protagonista, Balagué modifica la estructura lineal de la biografía estándar para comenzar describiendo los motivos que llevaron a Guardiola a marcharse del Barcelona. Un prólogo que fija ya el estilo del libro, donde se mezclarán con bastante naturalidad las reflexiones de Pep y su entorno, por un lado, y la narración de su periplo como futbolista y entrenador, por otro. El segundo bloque, a modo de flash-back, describe la carrera de Guardiola como jugador, desde sus inicios en el equipo local de Santpedor hasta su nombramiento en 2008 como preparador del primer equipo del Barcelona. La tercera y última parte, la más extensa y también probablemente la más interesante, se ocupa de los cuatro años en el banquillo, la construcción de un equipo maravilloso, el aluvión de títulos, las dudas y la decadencia final. El libro se cierra con algunas notas estadísticas.

El autor ha realizada un considerable esfuerzo para desentrañar la compleja personalidad de Guardiola a través del mosaico que ofrecen las entrevistas y la documentación, y aunque el retrato resulte bastante completo en algunos aspectos y muy prolijo en detalles, la impresión es que la indiscutible simpatía de Balagué por Pep se filtra en ocasiones y transporta el material a los límites de la hagiografía. Este defecto resalta demasiado en el capítulo que describe el enfrentamiento con Mourinho; un texto que, paradójicamente, uno de los puntos fuertes del libro, tanto por el interés de la historia en sí, como por la cantidad de información que maneja el autor sobre el asunto. Precisamente a causa del tono algo desequilibrado entre los diferentes aspectos del personaje -un problema habitual de las biografías autorizadas- el libro agradece la narración de los conflictos de Pep con los delanteros que acabaron saliendo del Barcelona, y muy en particular con Ibrahimovic. Es en este tramo donde se muestran los aspectos menos favorables del carácter de Guardiola, y ello contribuye a convertirlo en un sujeto creíble como persona mucho más que la profusión de alabanzas que salpican el resto del libro.

No obstante lo que acabamos de señalar, el trabajo de Balagué resulta muy recomendable, tanto para interesados en la figura de Guardiola como en general en el fútbol español de los últimos veinte años y en el Barcelona en particular. La narración es ágil y agradable, trufada de historietas y anécdotas, y se descubren multitud aspectos personales o profesionales de muchos personajes que han dejado huella en el fútbol más reciente. En particular, el aficionado disfrutará de los mejores partidos del Barça de estos años, cuya descripción quizá ocupe las mejores páginas del libro: relatos donde se mezcla el comentario técnico y las vivencias de los protagonistas, y en los que, por momentos, el lector llega incluso a vivir los partidos con la pasión del propio Pep.

En resumen, un nuevo título para añadir a la abundante bibliografía ya existente sobre Guardiola, que aporta información de primera mano y una calidad literaria por encima de la media. Muy disfrutable.

Comprar este libro | Amazon (18,90 €)
Comprar este eBook | Amazon (5.69 €)

Novedades, reseñas y artículos sobre libros deportivos en Twitter y Facebook.

Sigue nuestras novedades, reseñas y artículos sobre libros deportivos en:
Twitter
Facebook

Deja una respuesta