‘El último milagro’, de Horacio Convertini

Una novela negra con toques de ciencia fición ambientada en el mundo del fútbol y las barras bravas

El último milagro

  • Título | ‘El último milagro’
  • Autor | Horacio Convertini
  • Editorial | Barrett
  • Año | 2017 (2013 en Argentina)
  • Páginas | 230

Reseña del editor

La novela, que fue publicada en Argentina en 2013, se centra en el Racing Club de Avellaneda, uno de los equipos más grandes y pasionales de Argentina, que está a punto de perder la categoría y atraviesa una crisis económica feroz. Aparece entonces la insólita propuesta de una empresa tecnológica japonesa: insertarle un chip en la cabeza a uno de sus jugadores para transformarlo en el mejor jugador del mundo, superando a Messi y a Maradona juntos, que será manejado desde las gradas por el campeón mundial de PlayStation. El proyecto involucra a un presidente resignado a hacer trampas, a un goleador que quiere huir hacia un destino dorado en Europa, a un entrenador que ahoga sus penas en las catacumbas de los cabarets y a un fanático que lee a los poetas malditos y sueña con una revolución mística. El último milagro muestra el lado más descarnado, crudo y duro del mundo del fútbol, la parte que no se ve en la televisión.

El autor

Horacio Convertini (Buenos Aires, 1961), escritor y periodista, fue editor jefe de la sección de Policiales dentro del diario Clarín. Ha recibido importantes premios como el Internacional de Novela Negra y Policial Azabache (2012) o el Memorial Silverio Cañadas (2013), que se otorga en la Semana Negra de Gijón a la mejor opera prima, con La soledad del mal. Por otra parte, su novela New Pompey fue elegida como la mejor del año 2015 en Argentina. Sus cuentos también han merecido numerosos galardones en España y Argentina, entre ellos el Cosecha Eñe, el Adolfo Bioy Casares o el Tierra de Monegros.

Sigue nuestras novedades, reseñas y artículos sobre libros deportivos en:
Twitter
Facebook

Deja una respuesta