‘Buenas noches y saludos cordiales’, de Vicente Ferrer Molina
Historia de José María García, un periodista irrepetible
Reseña del editorJosé María García es quien crea el hábito de escuchar deporte en la cama. No es solo que tenga muchos seguidores, es que consigue que un programa que termina bien entrada la madrugada sea el de mayor audiencia. El protagonismo que hoy da la radio al deporte es, sin duda, parte de su legado. Su popularidad e influencia llegan a hacer de él un líder de masas, capaz de marcar la agenda del país. Lo escuchan incluso quienes no sienten un particular interés por el deporte. Millones de oyentes esperan el momento en el que el locutor arranca el programa con el clásico: «Buenas noches y saludos cordiales». A partír de ahí, rara es la velada en la que algún dirigente no es vapuleado y convertido, con su lenguaje particular, en chupóptero o abrazafarolas. Su vida no la había contado nadie. Hasta hoy. El autorVicente Ferrer Molina (Valencia, 1964) es licenciado en Filosofía. Ha desarrollado toda su carrera en los medios de comunicación. Desde el pasado mes de junio es subdirector del periódico digital El Español. En el diario El Mundo ha sido subdirector de la edición valenciana, jefe de sección de Opinión y redactor jefe de Madrid. Ha trabajado también en los periódicos Las Provincias y Mediterráneo, y ha sido redactor jefe de la revista Sector del Juego. En radio ha sido colaborador de Canal 9 y Cope.
Sigue nuestras novedades, reseñas y artículos sobre libros deportivos en:
Twitter
Facebook
|
One Comment